Cursos de Socorrista acuático
SEMANA SANTA

Amorós (Carabanchel)
Del 11 al 20 de Abril
(17 y 18 no hay clase)

Colegio Hélade
Del 11 al 20 de Abril
(17 y 18 no hay clase)

Forus Fuenlabrada
SEMANA SANTA 2025
Del 11 al 20 de Abril
(18 no hay clase)

Forus Majadahonda
SEMANA SANTA 2025
Del 11 al 20 de Abril
(18 no hay clase)
CURSO ABRIL-MAYO Y JUNIO

Amorós (Carabanchel)
3-4 y 10-11 de Mayo

Amorós (Carabanchel)
7-8, 14-15 y
21-22 de Junio

Amorós (Carabanchel)
31 de Mayo-1 de Junio
En ASDEVISA realizamos Cursos de Salvamento y Socorrismo Acuático en Madrid, estando acreditados con la Homologación de la Comunidad de Madrid, con el fin de crear nuevos profesionales de este sector.
Todos nuestros cursos de socorrismo se encuentran conforme a la Orden 1239/21 de 30 de Septiembre, de la Consejería de Sanidad, por la que se regula la formación mínima necesaria para prestar servicios como socorrista en piscinas, instalaciones acuáticas y medio natural de la Comunidad de Madrid.
Desde el pasado 19 de octubre de 2021, entró en vigor la NUEVA Orden 1239/21 de 30 de septiembre, la cual regula los cursos de socorrista en la Comunidad de Madrid, por la que queda derogada la Orden 1319/2006, de 27 de junio. .
La principal novedad, y beneficio para los nuevos socorristas, es que ya no es necesario realizar un reciclaje bianual del título, por lo que nuestra titulación tendrá una validez indefinida.
IMPORTANTE :
Aquellas escuelas/empresas que no dispongan de proyecto docente aprobado en base a la nueva orden, no podrán realizar esta formación y su titulación carecerá de validez para poder ejercer como socorrista en la Comunidad de Madrid.
1º COMPOSICIÓN DEL CURSO
El Curso tiene una duración de 80 horas, divididas en 2 PARTES diferenciadas:
>> PARTE TEÓRICA
La parte teórica se realizará en nuestra área virtual, donde cada alumno podrá avanzar en los contenidos al ritmo que desee. Y donde tendrá acceso a todo el temario, guías, manuales, etc…Es un espacio abierto las 24 horas del dia. Y tendrá contacto directo con los profesores
Esta parte a su vez se divide en 2 módulos:
- Fundamentos de anatomía y fisiología.
- Concepto de urgencias, emergencias y catástrofes
- Soporte vital básico, instrumental y desfibriladores externos semi automáticos (DESA).
- Urgencias y emergencias médicas
- Urgencias y emergencias traumatológicas
- Urgencias y emergencias obstétricas y pediátricas
- Urgencias y emergencias medioambientales
- Urgencias y emergencias colectivas
- Transporte sanitario
- Ética profesional. Responsabilidad y marco legal
- El socorrismo acuático
- Fases de la intervención del socorrista acuático y diseño de la cobertura
- Aspectos médicos del socorrismo acuático.
- Aspectos psicológicos del socorrismo
- Valoración de la aptitud física del alumno
>> PARTE PRÁCTICA
Las prácticas de los contenidos teóricos las realizamos en aulas acondicionadas, con maniquís de diferentes características, para alumnos, donde se expondrán las diferentes materias a tratar durante el curso y donde además realizaremos mayor familiarización con casos reales que puedan encontrarse.
La parte práctica relacionada con el módulo de socorrismo acuático viene determinada por las siguientes pruebas a superar:
Estas pruebas son propuestas por la Comunidad de Madrid, dentro de los tiempos establecidos por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Todas las pruebas se realizan dentro del curso de forma progresiva, facilitando así al alumno la práctica de las diferentes combinadas y técnicas de salvamento durante las horas de formación prácticas, de las cuales disponen todos los días de formación.
Descripción de las pruebas:
- Prueba de resistencia: Consistente en nadar 300 metros, estilo libre, en un tiempo no superior a 8 minutos.
- Prueba combinada 1: Entrada al agua con avistamiento de la víctima en situación de distrés acuático, 50 metros de nado estilo socorrista con material DFR, toma de contacto correcta con la víctima, remolque con seguridad de la víctima durante 50 metros, en un tiempo no superior a 3 minutos y 30 segundos. Una vez finalizado el remolque, extracción de la víctima por el bordillo y realización de RCP básica simulada durante 3 minutos sobre el compañero.
- Prueba combinada 2: Entrada al agua con paso de socorrista, 50 metros de nado estilo socorrista, 15 metros de apnea (Buceo), y 35 metros de remolque directo de una víctima simulada que se encuentra en el fondo de la piscina, en un tiempo máximo de 3 minutos.
Igualmente, en caso de no superar alguna prueba en el período de realización del curso, ofrecemos la posibilidad al alumno de que siga practicando y que nos avise dentro de un plazo de no más de 12 meses para poder repetir dicha prueba sin coste extra alguno. Nuestro objetivo es el aprendizaje y mejora de las capacidades de los alumnos, y en ocasiones, éstas requieren de más tiempo del que tenemos de acuerdo a la duración del curso.
Dentro de este período de tiempo, el alumno dispondrá de 2 únicas convocatorias, a su elección y coordinadas con las escuela, para poder realizar dichas recuperaciones.
Aquellos alumnos que realicen el curso en los meses de mayo o junio deberán ser conscientes de que en caso de suspender alguna prueba es posible que no dispongan de recuperaciones (si no hay ningún curso posterior) hasta después de la temporada de verano.
2º REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN A APORTAR
- Tener 16 años o más (Fotocopia de ambas caras DNI, NIE, pasaporte, etc.)
- Titulo de ESO*, equivalente o superior (1 fotocopia)
3º TRAMITACIÓN
Tras la realización y superación del curso, ASDEVISA formación entregará a los alumnos un certificado oficial (diploma) de superación del curso con una validez indefinida como establece la nueva orden 1239/21.
Os recordamos que ASDEVISA se encuentra acreditada y homologada por la dirección general de investigación, formación e infraestructuras Sanitarias de la Comunidad de Madrid, órgano regulador del socorrismo acuático en la Comunidad de Madrid, del cual depende el registro de profesionales sanitarios de la Comunidad de Madrid.
Aquellos alumnos que por diferentes motivos no entreguen la documentación necesaria para la tramitación del diploma al finalizar el curso, deberán coordinar con la escuela el momento de la entrega del mismo, que no será necesariamente la misma semana en que el alumno lo solicite sino que la empresa dispondrá de un máximo de 15 días naturales para su entrega.
– Cualquier escuela sin su proyecto docente aprobado en base a la orden 1239/21 no podrá realizar la formación de socorristas, y por lo tanto sus alumnos no podrán trabajar como tal. –
4º BOLSA DE EMPLEO
Además de desarrollar los cursos de salvamento y socorrismo, disponemos de una amplia bolsa de empleo de este sector, al estar coordinados con diferentes empresas relacionadas con el mantenimiento de instalaciones acuáticas, con lo que el alumno del curso, tiene la posibilidad de comenzar a trabajar una vez finalizada su formación.
5º EL PRECIO INCLUYE
- Manual de salvamento y primeros auxilios en formato PDF.
- Asesoramiento legal durante la celebración del curso.
- Derechos de examen.
- Trámites y gestiones oportunas para el registro oficial del curso.
- Inscripción preferente en la bolsa de empleo de ASDEVISA y Sport Advanced S.L.
- Seguro de accidentes durante la celebración del Curso. (MAPFRE).
- Seguro de responsabilidad civil durante la celebración del Curso. (MAPFRE).
- Certificado homologado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
- Recuperaciones gratuitas de las pruebas de evaluación, teóricas o prácticas, dentro de los 12
siguientes meses de la realización del curso de socorrista.
>> El precio NO INCLUYE aquello que no esté especificado en los puntos anteriores.
>> En caso de extravío, pérdida o deterioro del diploma que se entrega, el coste del duplicado o copia será de 20 euros.
NORMAS , OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL ALUMNO
NORMAS GENERALES
El alumno, una vez que realiza la reserva de plaza o el pago de la matrícula:
- Declara que acepta todas las normas indicadas en este documento y las indicadas en la web de ASDEVISA Formación.
- Toda la documentación (diplomas, certificados, etc.) se entregará y recogerá en la misma instalación del curso o en nuestras oficinas en la calle Alfaro 20-Local, 28025 Madrid, tras coordinar con la escuela que dispondrá de un plazo máximo de 15 días para entregar dicha documentación.
- Si el alumno quiere que se le envíe por correo se hará cargo de los costes de envío.
- Todos los cursos que se convocan pueden sufrir retrasos o cancelaciones por causas justificadas:
- Porque no se complete el número mínimo de alumnos.
- Por causas ajenas a Asdevisa Formación.
- En todos los casos la Asdevisa podrá retrasar el comienzo del curso o dar la opción de conservar la plaza para las siguientes convocatorias a elegir con plazas libres. Si no se resuelve, el alumno tiene derecho a la devolución del importe del curso. .
- El alumno declara conocer que se trata de un curso de Socorrismo Acuático, por lo que las clases de prácticas en piscina son para adquirir los conceptos y habilidades del Socorrismo acuático. Por lo que es responsabilidad del alumno realizar, con anterioridad al curso o durante la duración del mismo, las prácticas en piscina necesarias para adquirir el nivel requerido.
- En la asignatura de Práctica de Salvamento, aquel alumno que tras las pertinentes recuperaciones dentro del curso, sea incapaz de superar alguna de las pruebas, será considerado NO APTO, por lo que no se le entregará el correspondiente Diploma.
ANULACION DE MATRÍCULAS
Si una vez realizada la matrícula o la reserva de plaza se desea anular la misma, se dirigirá un escrito exponiendo las causas de la solicitud a la dirección de correo electrónico info@asdevisaformacion.es, adjuntando la documentación justificativa que se considere oportuna.
El director de la Escuela será quién decidirá al respecto y notificará su decisión al solicitante. En caso de que fuera favorable la resolución, se devolverá el importe de la matrícula reteniendo un 20€ en concepto de gastos de gestión.
No se devolverá el importe de la matrícula o ingreso total del curso si se hubiese realizado, cuando:
- La solicitud se realice con menos de 10 días de antelación a la fecha de comienzo del curso (sea cual sea el motivo de la cancelación).
- El alumno no se presente el día de comienzo del curso.
- Comenzado el curso, o una vez accedido a la plataforma online no se devolverá el dinero bajo ningún concepto.
- En caso de abandono del mismo, no se devolverá el dinero sea por la causa que fuere.
- En caso de anulación por enfermedad se deberá aportar justificante de la misma y se le emplazará a otro curso en un período máximo de 12 meses.
- En ningún caso se podrá ceder la plaza a un amigo o familiar.
FORMAS DE PAGO
- Para la reserva de plaza es obligatorio el ingreso de 50 euros en concepto de reserva de matrícula. La concesión de plaza se realizará por riguroso orden de
reserva de la misma. - El primer día del curso se realizará el pago restante.
- Comenzado el curso no se devolverá el dinero bajo ningún concepto.
- En caso de abandono del mismo, no se devolverá el dinero sea por la causa que fuere.
DERECHOS DEL ALUMNO:
- Consultar sus exámenes una vez corregidos y solicitar una revisión en caso de no estar conforme.
- Realizar al profesor las preguntas que considere necesarias para mejorar sus conocimientos.
- Posibilidad de realizar recuperaciones en dos convocatorias, tanto de las pruebas teóricas como de las pruebas prácticas, para lo que el alumno será convocado en cursos posteriores en un plazo máximo de 12 meses.
- Recibir toda la documentación y el material didáctico aportado por ASDEVISA para la realización del curso.
OBLIGACIONES DEL ALUMNO:
- Deberá cumplir rigurosamente los horarios del curso, acudiendo puntualmente a cada una de las clases.
- Se pasará lista al comienzo y a la finalización de todas las clases.
- Durante el transcurso de las clases, está terminantemente prohibido comer y/o beber salvo que, en atención a circunstancias excepcionales, lo autorice expresamente el profesor. En todo caso está terminantemente prohibido fumar.
- El alumno que mantenga un comportamiento inadecuado será expulsado de la clase y considerado NO APTO, no teniendo derecho a devolución del importe de la matrícula.
- En caso de no acudir a una o varias clases prácticas, el alumno deberá realizarlas en el curso posterior y si estuviese realizando el último curso antes de la temporada de verano, tendrá que realizarlo después del verano sin posibilidad de optar a su diploma de cara a trabajar durante la temporada de verano correspondiente.
DATOS PERSONALES
- Con arreglo a lo estipulado por la legislación vigente, le informamos que todos los datos que usted facilite a Asdevisa Formación podrán ser incorporados a los ficheros existentes en la misma.
- Dichos datos podrán ser sometidos a diferentes tratamientos, con la finalidad de mantenerle informado de nuestros programas y/o productos y servicios, así como para la realización de estudios estadísticos, siendo Asdevisa la destinataria de la información, la responsable del tratamiento y la responsable de los ficheros.
- Igualmente, le informamos sobre la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, dirigiéndose a Asdevisa mediante correo electrónico a la dirección en aras del cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, oposición y portabilidad de manera gratuita mediante correo electrónico a: info@asdevisa.es o bien en la dirección: ASDEVISA, Calle Alfaro 20(local) 28025 Madrid.
PREGUNTAS FRECUENTES
1º ¿Está la titulación homologada por la Comunidad de Madrid?
2º ¿Qué requisitos son necesarios para realizar el curso?
Título de E.S.O. o superior, o equivalente (prueba de acceso a grado medio o similares). Si todavía no te han entregado el título, pero estás cursando Bachillerato, Módulo, Universidad, con el justificante de matrícula sellado por el centro sería a suficiente. Si estas cursando actualmente 4 de E.S.O., ponte en contacto con nosotros, no te preocupes.
3º ¿El precio del curso es cerrado? O ¿Tengo que pagar algo más?
El precio que te indicamos es el precio final del curso con todo incluido. Todo el material (manual en PDF, videos, protocolos), exámenes, título y recuperaciones (si te hicieran falta). No pagarás nada más.
4º ¿Cómo se desarrolla el curso?
El curso se divide en 2 partes:
- Primeros auxilios: Todo lo que conlleva los primeros auxilios, soporte vital básico, RCP, DESA, etc. Hay una parte teórica y una parte práctica.
- Socorrismo acuático: Toda la parte referida a la labor de socorrista, materiales, vigilancia, remolques en el agua, etc. Hay una parte teórica y una parte práctica.
Ambas partes se van realizando simultáneamente (se intercala la parte práctica y teoría) por lo que a pesar de ser un curso intensivo no se hace pesado.
5º ¿Hay exámenes?
Sí , hay exámenes tanto prácticos como teóricos (tipo test).
El examen práctico de primeros auxilios son situaciones simuladas que nos podemos encontrar tanto en la piscina como fuera de ella, en nuestro día a día (realizar una reanimación cardiopulmonar, aplicar los primeros auxilios, solicitar ayuda, etc.)
Las pruebas de socorrismo acuático son 3 y son bastante accesibles y vienen marcadas por la Comunidad de Madrid, son las siguientes:
1. Nadar 300 metros estilo libre en un tiempo máximo de 8:00 minutos.
2. Nado de 50 metros nado de socorrista más 50 metros de remolque de víctima (se enseñan durante el curso) con material de rescate, en un tiempo de 3:30 minutos; y RCP durante 3:00 minutos.
3. Nado de 50 metros más 15 metros de buceo, mas 35 metros de remolque de víctima sin material en un tiempo máximo de 3:00 minutos.
6º ¿Qué dificultad tiene el curso?
Cada alumno tiene unas capacidades y aptitudes, tanto físicas como intelectuales, pero en rasgos generales, el curso no entraña ninguna dificultad .
La parte teórica supone únicamente estar atento a las explicaciones del formador durante sus clases, e ir realizando las diferentes actividades que propone después de cada clase.
Respecto a las pruebas de agua tampoco son pruebas difíciles, por lo que, teniendo unas mínimas capacidades físicas, son fácilmente superables.
7º ¿Qué pasa si no puedo asistir a alguna clase?
En caso de que por motivos justificados no pudieras acudir a alguna de las clases, se tendría que comunicar a la escuela para que se pueda buscar una solución. No hay mayor problema.
8º ¿Qué ocurre si suspendo alguna prueba?
Si se suspende alguna parte, tanto práctica como teórica, se realizan recuperaciones durante el transcurso mismo del curso.
Si aún así, por la razón que sea, no apruebas alguna prueba del curso, puedes recuperarla en otro curso que saquemos sin ningún coste, durante un año. Guardamos la nota de las partes aprobadas y solo se realizaría la parte suspensa.
9º ¿Es válido para trabajar en toda España?
Sí, excepto en Canarias, Galicia y Murcia, ya que tienen una legislación diferente y su formación contempla mayor número de horas, por lo que si quisieras trabajar en una de esas comunidades autónomas, tendríais que cursar esa diferencia de horas.
10º ¿Qué debo hacer al finalizar el curso?
Nada. Al aprobar el curso se le entrega a cada alumno el diploma acredit ativo y es con ese diploma con el que puedes trabajar y debes llevar a la piscina donde trabajes por si acude alguna una inspección sanitaria.
11º ¿Tengo que renovar o reciclar el curso cada 2 años?
No, es una de las novedades de la nueva orden; ya no es necesario realizar reciclaje cada 2 años como se hacía con la antigua orden. La titulación tiene una validez indefinida.
12º ¿Cómo funciona la bolsa de empleo?
ASDEVISA dispone de una bolsa de empleo propia y además colaboramos con diferentes empresas que facilitan la contratación de nuestros alumnos. El 100% de nuestros alumnos trabajan.
13º ¿Qué me van a solicitar las empresas para trabajar?
Os pedirán el título (nosotros recomendamos hacer una fotocopia o escanearlo y guardar el original). Las empresas ya saben que ya no se “entrega la carta de sanidad” como se hacía con la anterior orden, y por tanto es la titulación de la escuela lo que os permite trabajar.
A parte de este diploma, os pedirán fotocopia del DNI/NIE/Pasaporte y número de la seguridad social propio. Aquellos alumnos que nunca hayan trabajado deberán solicitarlo en la tesorería de la seguridad social, de manera presencial o por vía telemática.
14º ¡Me quiero apuntar! ¿Cómo lo hago?
Para confirmar la reserva de plaza nos tendrías que mandar:
- La hoja de inscripción que esta adjunta en este email rellena y firmada con tus datos.
- DNI/ NIE/Pasaporte escaneado.
- Titulo de la E.S.O. o enseñanza equivalente etc...
- Justificante de pago de la reserva en la cuenta que viene en la hoja de in scripción.
Al mandarnos toda la documentación te contestaremos cuando lo recibamos y te daremos toda la información para poder acceder a la plataforma, etc...
Si todavía tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros.